
Manuel Garrido Barberá (València, España, 1985) es artista e ilustrador, gestor cultural y librero. Su estilo es versátil y personal, cálido, expresivo y con cierto aire melancólico, resultado de una combinación de influencias e intereses en diferentes manifestaciones culturales: desde la gráfica popular iberoamericana y europea hasta el art brut; desde las creaciones infantiles hasta la crítica social. Su práctica alterna el uso de técnicas como el dibujo, el linograbado, el collage o el recorte de papel con una especial atracción por la imperfección, el error y el azar.
Licenciado en Historia del Arte, como artista autodidacta su trabajo se divide entre encargos profesionales de carteles, publicaciones y ex libris, y proyectos artísticos propios. También ha participado en una docena de exposiciones colectivas en espacios como el Centre del Carme Cultura Contemporània CCCC, el Jardí Botànic de la Universitat de València o la galería Kessler-Battaglia. Como gestor cultural ha comisariado varias exposiciones de arte e ilustración y ha sido director de la Associació de Professionals de la I·llustració Valenciana – APIV y del festival y feria del libro ilustrado Baba Kamo de València. Desde 2022 es copropietario de la librería Bartleby en València.
Artículos
- El rastro. València a paseo, Substack, 2024.
- Alfabeto de afinidades y otros juegos. pp. 44 (val), 50 (cas) y 56 (eng) catálogo exposición ‘Play With Design’, comisariada por Milimbo, CCCC, 2022.
- Breve elogio de la ilustración en orden alfabético. Culturplaza, 2021.
- Ana Juan, the night of the illustrator. Mincho, 2021.
- Por qué necesitamos una serie sobre ilustradores. Culturplaza, 2020.
- Mackie Messer: una balada para no dormir. Culturplaza, 2020.
- Los cuadros que cuentan los cuentos. Culturplaza, 2020.
- Dios está en los detalles: conviértase en ‘connaisseur’ de la ilustración valenciana. Culturplaza, 2020.
- Breve elogio del libro. Culturplaza, 2020.
- Carta abierta a Carlos Pérez, el hombre-museo. Culturplaza, 2020.
- Ilustración gráfica y gestión cultural. Estudio, defensa y divulgación en los días más aciagos (2008-2018). InterdisciplinARS UPV, 2020.
- Typocalypse, un alfabeto contra el odio. Fuera de Margen, 2017.
- Ilustración, cómic y compromiso social. EME Magazine UPV, 2017.
- Centenario de la Primera Guerra Mundial con la «Danza Macabra Europea» de Alberto Martini. Ilustrados, El País, 2014.
- Entre lo divino y lo humano con Harry Clarke. Ilustrados, El País, 2014.
Prensa
- Entrevista. Pocket Design Guide, 2024.
- Diez preguntas verdes a Manu Garrido. Espores, Jardí Botànic de la UV, 2022.
- Un vermut con Manuel Garrido. Verlanga, 2021.
